jueves, 14 de abril de 2011

Mercurio

Orígen del nombre:  En la mitología romana, Mercurio era el mensajero de los dioses

Epoca en que se descubrió:  siglo XVII (17)

Distancia al sol: 57.910.000 km

Diámetro: 4.878 km
Tiempo de rotación: 87,97 hs

Temperatura: 179º

Otros datos importantes: Cuando un lado de Mercurio está de cara al Sol, llega a temperaturas superiores a los 425 ºC. Las zonas en sombra bajan hasta los 170 bajo cero. Los polos se mantienen siempre muy fríos. Esto lleva a pensar que puede haber agua (congelada, claro).

La superficie de Mercurio es semejante a la de la Luna. El paisaje está lleno de cráteres y grietas, en medio de marcas ocasionadas por los impactos de los meteoritos.
La presencia de campo magnético indica que Mercurio tiene un núcleo metálico, parcialmente líquido. Su alta densidad, la misma que la de la Tierra, indica que este núcleo ocupa casi la mitad del volumen del planeta


Franco G., Tomás y Tobías .