Origen del nombre: Este planeta fue llamado así porque, para los romanos, su color rojo sangre asemejaba al sanguinario dios de la guerra, Marte.
Época en que se descubrió: Se descubrió en el año 1854 el dia 13 de agosto.
Distancia al sol: 227.940.000 Km .
Diámetro: 6.794,4 Km .
Tiempo de rotación: 24,62 horas
Temperatura: -63 º
Otros datos importantes: Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra.
El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra.
Los estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban ríos. Sobre la superficie se adivinan surcos, islas y costas.
Las grandes diferencias de temperatura provocan vientos fuertes. La erosión del suelo ayuda a formar tempestades de polvo y arena que degradan todavía más la superficie.
Las grandes diferencias de temperatura provocan vientos fuertes. La erosión del suelo ayuda a formar tempestades de polvo y arena que degradan todavía más la superficie.
Carolina, Eugenia y Camila.